Es importante saber que en cada etapa de la vida hay médicos especializados para atender las necesidades de salud para todas las personas. Por ejemplo en los niños, están los médicos pediatras y para los ancianos están los geriatras.
Geriatra (el médico) y Geriatría (especialidad) son términos poco conocidos, debido a la poca cantidad de médicos con esta especialidad y por la falta de cultura del cuidado especial para los adultos mayores.
Aquí te platicamos cual es el perfil de un Geriatra
El Geriatra es un médico de cabecera altamente especializado. Se requieren bases sólidas en la especialidad de Medicina Interna (mínimo 3 años) para poder realizar la subespecialidad en Geriatría (2 años de duración). Durante su entrenamiento especializado, los geriatras aprenden a tratar a los adultos mayores en una gran variedad de contextos, desde las urgencias hospitalarias, hasta los cuidados crónicos en asilos y casas-hogar, hasta en el propio consultorio.
De esta manera se atienden un gran número de enfermedades comunes, tanto en consulta, como en hospitalización, con el enfoque centrado en las necesidades del adulto mayor, mismas que dependen en gran medida de una serie de cambios que sufre el cuerpo conforme uno va envejeciendo.
Los médicos generales o los especialistas de otras áreas suelen carecer de un conocimiento tan profundo sobre la fisiología del adulto mayor y por ello son susceptibles de cometer errores diagnósticos y prescriptivos, simplemente por apegarse a sus conocimientos basados en su experiencia con adultos jóvenes.
Los Geriatras también deben distinguirse de los Gerontólogos, quienes NO son médicos, sino personas entrenadas en los aspectos psicológicos y sociológicos del envejecimiento. Es decir, ellos no tienen entrenamiento en medicina y por lo tanto no realizan consultas médicas, ni pueden prescribir medicamentos.
Por último, cabe mencionar que en nuestra sociedad existe una lamentable cantidad de médicos que dicen ejercer la Geriatría, pero que no tienen el entrenamiento necesario. Es decir, no cursaron la Especialidad de Geriatría, sino solamente algún curso de Gerontología, lo cual no avala los conocimientos necesarios para ser Geriatra. Es importante que siempre se asegure de que su Geriatra cuente con el título y la cédula profesional correspondiente que avale sus estudios e idealmente que cuente con certificación por el Consejo Mexicano de Geriatría.
Las consultas de los (verdaderos) geriatras suelen ser de mayor duración que las de algunos otros especialistas porque en ella se aborda al paciente de manera integral profundizando en varios aspectos de su salud, tanto física, como mental y emocional, pero también en los aspectos sociales y de su entorno.
En Eucalyptus contamos con Geriatras certificados y con una experiencia amplia para atender las necesidades del adulto mayor. Conoce a nuestro equipo de médicos aquí.
¿Necesitas más información? ¡Visita nuestra página!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.